Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

¿Qué significa codo tacaño?

Codo débil al levantar peso

El dolor en los brazos es muy común - el término "dolor de brazo" puede referirse a muchas cosas, incluyendo dolor en los hombros, codos o muñecas. Sin embargo, la mayoría de las veces, cuando hablamos de dolor de brazos, nos referimos a la parte del brazo situada entre el codo y el hombro. El dolor de brazo puede tener diversas causas (puede proceder de los músculos, las articulaciones o los tendones, por ejemplo), que determinarán cómo debe tratarse el dolor. Por eso es importante hablar con un médico si tiene un dolor persistente en el brazo.

El dolor de brazo suele aparecer tras una lesión o una caída, pero también puede tener otras causas. El dolor puede provenir del propio brazo o indicar un problema en otro lugar.

Si el dolor procede del propio brazo, puede deberse a una simple fatiga muscular o tendinosa, a un sobreesfuerzo o a un uso repetido y prolongado de los brazos (por ejemplo, en el trabajo o al hacer ejercicio). También puede deberse a una tendinitis, un hematoma causado por un golpe, un esguince o una fractura. Los tumores óseos también pueden causar dolor en los brazos, al igual que enfermedades como la artritis, que afectan a las articulaciones.

¿Qué significa que te escuece el codo?

Un problema en uno de los tendones del codo puede provocar ardor en esta articulación. Dependiendo de cuál sea el tendón afectado, es posible que sufras dolor en el codo de tenista o en el codo de golfista. El codo de tenista se produce cuando el tendón del epicóndilo lateral de la parte externa del codo se irrita o se lesiona.

¿Puede el dolor de codo estar relacionado con el corazón?

Afecciones que pueden causar síntomas en el codo

Un problema en otra parte del cuerpo, como un infarto de miocardio, puede causar dolor referido en el codo.

Significado de Codo

Los quemazones (también llamados agujetas) son lesiones de la red nerviosa que proporciona sensibilidad y control muscular en el hombro, el brazo, el antebrazo, la mano y los dedos. El nombre médico de las quemaduras es lesiones del plexo braquial. Son lesiones deportivas frecuentes. La mayoría desaparecen con bastante rapidez.

La red nerviosa del plexo braquial comienza con las raíces nerviosas de la médula espinal en el cuello y llega hasta la axila. Los nervios se ramifican desde allí y continúan por el brazo hasta el antebrazo, la mano y los dedos.

Cuando una fuerza fuerte aumenta el ángulo entre el cuello y los hombros, los nervios del plexo braquial pueden estirarse o desgarrarse. La lesión también puede arrancar las raíces nerviosas del plexo braquial de la médula espinal. Los nervios dañados conducen mal la sensibilidad y debilitan los movimientos musculares.

Codo de tenista

Piel seca: La piel puede resecarse y picar con el frío o el calor, con tiempo seco o por usar jabón. La piel seca tiene un aspecto escamoso y áspero, pero no suele picar mucho ni enrojecer. A veces la piel puede agrietarse, lo que puede resultar doloroso.

Urticaria: La urticaria es una erupción elevada y abultada, de color rojo o piel, que pica mucho. Suele aparecer en el pecho, el abdomen o la espalda, pero puede aparecer en cualquier parte. La erupción dura de unas horas a 24 horas y luego desaparece sin dejar cicatriz.

Eccema: El eccema causa manchas rojas, escamosas y con picor en la piel. Suelen aparecer en las mejillas, los pliegues de los codos y detrás de las rodillas. El eczema es frecuente en los niños y a menudo se da en familias con alergias, fiebre del heno o asma. El eczema también se denomina dermatitis atópica.

Sarna: La sarna es una erupción cutánea con picor extremo causada por pequeños ácaros. En la piel aparecen bultos rojos y rastros filiformes. Suelen aparecer entre los dedos de manos y pies, en el interior de las muñecas, en las axilas, alrededor del vientre y la ingle o en las nalgas.

Tendones del codo

Cada vez que se lleva la taza de café a los labios, el codo se mueve. Sin embargo, un dolor punzante en el codo puede dificultar esta tarea tan sencilla. Afortunadamente, un fisioterapeuta puede ayudarle a averiguar el origen de su dolor.

Hay varios tendones, nervios y otras estructuras que componen el codo, y los problemas con cualquiera de estas estructuras pueden provocar dolor en el codo. Comprender la causa de su dolor es una de las formas en que un fisioterapeuta puede ayudarle. Estos especialistas también pueden ayudarle a encontrar un tratamiento eficaz para el dolor ardiente en el codo.

Un dolor ardiente en el codo suele significar que algo está inflamado o irritado. Los fisioterapeutas están formados para tratar el sistema musculoesquelético humano. Este sistema incluye todas las estructuras del codo. Algunas de las fuentes más comunes de dolor en el codo son:

Tras identificar el origen de su dolor de codo, los fisioterapeutas pueden ayudarle a tratarlo. Estos especialistas pueden utilizar diferentes técnicas terapéuticas para proporcionar un plan de terapia personalizado para cada paciente. Algunos de los métodos terapéuticos que pueden incluirse en dicho plan son:

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad