¿Cómo tratar con una persona tacaña?
Cómo tratar a un hombre tacaño
La tacañería es lo contrario de la generosidad. Mientras que una persona generosa da libremente, y a menudo encuentra que dar es una actividad placentera, una persona tacaña retiene y encuentra que dar es difícil e incómodo. Aunque la tacañería suele asociarse al dinero, también se manifiesta en otros ámbitos.
A las personas tacañas les cuesta dar o prestar dinero a los demás. Toman más y dan menos. Hacen todo lo posible por "ahorrar" dinero. No digo que ahorrar dinero no sea bueno. Pero una persona tacaña sacrifica cantidades desmesuradas de tiempo y energía sólo para ahorrar un poco de dinero.
Tacaño no es lo mismo que frugal. Mientras que la frugalidad es un uso inteligente y eficiente del tiempo, la energía y los recursos, la tacañería es una forma de miedo: miedo a no tener suficiente. Motiva a una persona a no desprenderse de sus posesiones aunque el hecho de regalarlas no le vaya a causar ningún problema.
Suelen ser las experiencias pasadas las que hacen que una persona sea tacaña. Un niño que creció en una familia pobre puede desarrollar inseguridad económica. Son testigos constantes de cómo sus familiares se preocupan por el dinero, así que ellos también lo hacen.
Cómo dejar de ser tacaño
La tacañería es un problema para muchas personas y, en realidad, nunca ayuda a mejorar tu prestigio. Lo triste de quienes no están dispuestos a gastar dinero es que a menudo intentan ocultarlo porque creen que es algo malo. Lo curioso es que cuanto más se esfuerzan por mantenerlo en secreto, más fracasan y al final quedan cada vez más al descubierto. La tacañería no puede ocultarse, ya que implica muchos aspectos, y hoy trataremos de abarcarlos todos.
En primer lugar, debemos aclarar qué significa ser tacaño. Ser tacaño con el dinero no es importante si se considera sólo ese hecho. Por ejemplo, la gente tendrá una actitud diferente hacia todo, incluido el dinero, dependiendo de su cultura. Las personas de diferentes países y religiones actuarán de una manera única cuando se trate de gastar dinero.
Es sabido que los estadounidenses, por ejemplo, gastan mucho y consumen en exceso. No se trata sólo de la cantidad de dinero que están dispuestos a gastar, sino también de las cosas en las que lo harán. Así que, como con todo lo demás en la vida, para llegar a una conclusión sólida tenemos que utilizar el proceso de comparación para comprender el mecanismo por el que reaccionan algunas personas.
Cómo dejar a un novio tacaño
Las parejas también tienen que ser capaces de darse mutuamente la cantidad correspondiente de esfuerzo, respeto, atención, amor, afecto... y sí... tantas cosas materiales como puedan permitirse. Así que si estás en una relación con un chico que tiene problemas para compartir, especialmente a nivel de cosas materiales, no estás exagerando al sentirte incómoda con ese comportamiento.
Esta es la primera base de todos los problemas en las relaciones. A veces la gente hace cosas equivocadas no con la intención de hacer daño, sino porque cree que es lo correcto. Al negarte a decir nada y fingir que todo va bien cuando no es así, no le estás dando la oportunidad de saber cómo te sientes respecto a ciertos temas.
Una de las formas de enseñar a la gente a relacionarse contigo es relacionarte con ellos de esa misma manera. Por supuesto, eso no significa que vayan a pillar la pista y tratarte así también, pero es un paso que merece la pena dar. Esperemos que tu hombre capte la idea.
Sin embargo, es importante saber que si este es el tipo de relación que quieres, no sólo debes estar dispuesta a gastar ese dinero en él o colmarlo de regalos y cosas materiales, necesitas realmente SER CAPAZ DE HACERLO.
Tacañería en las relaciones
Algunas personas son tacañas por naturaleza y nada de lo que hagas las cambiará. Pero son una pequeña minoría. Hay que intentar entender por qué son así. Por lo general, hay una razón perfectamente válida: su trabajo no está bien pagado, el mercado laboral no es estable y quieren ahorrar dinero por si les despiden, todas ellas excelentes razones para ser frugales. Intente comprender la causa de los hábitos tacaños de su pareja. Hable con él o ella para entender la razón de su comportamiento tacaño, en lugar de regañarle, quejarse o simplemente alejarse.
Como pareja, es importante que tú y tu pareja compartáis vuestras vidas financieras; tendréis que llegar a un compromiso que os convenga a los dos. Cuando hablen de sus objetivos financieros, planifiquen cuánto van a destinar a objetivos de ahorro específicos, como la jubilación o la compra de una casa. Planifique cómo se adaptará a su necesidad de ahorrar más sin dejar de tener margen para gastos personales y vacaciones. Una vez que hayáis abordado vuestros objetivos y preocupaciones mutuas, ya no tendrás que ver a tu pareja como una persona tacaña.