¿Cómo se dice en inglés ponque?

Adrián - 90 Minutos (Audio)
¿Qué es esto? ¿Es un pastelito? ¿Es una palabra que se entiende en todas las cortes de habla hispana? Hace poco fui a España y dije Quero eso 'Ponque' por favor y me miraron extrañados? Pero mientras señalaba, me pasaron el pastel. Lo aprendí de un amigo colombiano ... si esto ayuda.
están perdidos chicos, ponqué es el término español (bueno, spanglish diría yo) para pound cake, no pancake, ni plumcake... aunque no he encontrado donde empezaron a usar ponqué, les puedo asegurar que se refiere a pound cakes originalmente, y en colombia y venezuela usan el término frecuentemente y es el pastel clásico para una fiesta de cumpleaños.
¿Qué es esto? Es un pastel pequeño. ¿Es una palabra que se entiende en todos los países de habla hispana? Hace poco fui a España y dije Quero eso 'Ponque' por favor y me miraron extrañados? Pero mientras señalaba, me pasaron el pastel. Lo aprendí de un amigo colombiano... si esto ayuda.
Soy colombiana, aquí (en Colombia) usamos esta palabra para decir torta, pero eso depende de la región, abajo encontrarás algunos sinónimos de la palabra "ponqué" = torta, pastel, biscocho, pudín. Como dije dependiendo del lugar colombiano en el que estés funcionará como torta. Solo por diversión, pídele a tu amigo colombiano que te explique el significado de "cara de ponqué", no te preocupes no es una mala palabra.
Marcos Witt - Mi Pan Mi Luz
Spanish Language Stack Exchange es un sitio de preguntas y respuestas para lingüistas, profesores, estudiantes y entusiastas de la lengua española en general que deseen discutir los puntos más delicados del idioma. Sólo se tarda un minuto en registrarse.
En inglés, "bake a cake" es una frase común muy sencilla, algo que simplemente sale de la lengua. ¿En español? ¿Cuál es el equivalente coloquial más común? Por favor, especifica a qué español de qué país te refieres. Gracias 🙂
Como hablante nativo de español de Colombia, diría que "preparar un pastel" "Preparar una torta" "preparar un ponqué" es de uso común porque el hecho de prepararlo y hornearlo está implícito en el término hornear a menos que lo tengas preparado y al rato vayas y solo enciendas el horno y lo hornees. Pero, se puede decir "hornear un pastel" como traducción estándar al español lo he oído en traducciones de tv/películas pero de donde yo vengo solemos decir "preparar". El término "preparar" sería más como "preparar el pastel que se va a hornear".
Yo diría que hacer, cocinar, preparar, hornear (este último sólo si se trata de algo que va al horno) se entienden en todas las regiones hispanohablantes. Pero lo que se entiende en la población nativa depende del país/región concreto.
Yuridia - Lo Que Son las Cosas (Detrás de Cámaras)
Ya sé que "mármol = mármol" y "remolino=remolino". ¿Y qué pasa con el pastel de libra? Dudo que sea pastel de libra? He investigado un poco y me ha salido "bizcocho". Sin embargo, nunca he oído hablar de él ni lo he utilizado, ¿podría decir simplemente "pastel" y significaría lo mismo? Además, ¿en qué orden irían? Pastel/bizcocho de Remolino de Mármol?Gracias de antemano:)
Por favor, lee las NOTAS DE COLOCACIÓN que hay a la derecha de tu página. Esto ya lo ha comentado uno de tus compañeros. Además, no se ponen preguntas en el cuadro de preguntas, sólo el TÉRMINO que buscas.
Sebastián Yatra - Dos Oruguitas (De "Encanto"/Vídeo lírico)
Este es el segundo de una serie de tres posts sobre el vocabulario de los tres países que visité en América Latina: Ecuador, Colombia y México. Recogí expresiones de amigos y de conversaciones a mi alrededor. La mayoría de los tres vocabularios son en español, pero incluyen el quichua, el náhuatl y el checo, entre otros.
La lengua es un tema fascinante y rico en el que influyen factores tan variados como la geografía, la historia y la antropología. Agradeceré cualquier pregunta, sugerencia o corrección que tenga sobre este vocabulario. Espero que le resulte interesante, informativo y útil para futuros viajes. Por cierto, esta obra no está completa, ni mucho menos, y espero poder ampliarla en el futuro.
Gracias a los amigos que me ayudaron con el glosario colombiano, entre ellos Julian, Anna, Dimitri, Elisabet y ..... Un agradecimiento adicional a Ale y Andrés, por su brillante hospitalidad y por enseñarme una alarmante variedad de expresiones colombianas únicas.
Desde su cola meridional hasta su extremo más septentrional, Colombia combina un número extraordinario de entornos, paisajes y gentes; quizá no sea más de lo que cabría esperar de un país que abarca en su longitud desde Gibraltar hasta la frontera escocesa. Sin embargo, una cosa es constante dondequiera que vaya en Colombia, y es su extraordinaria calidez. Desde la furia balística de Galeras hasta las llanuras polvorientas barridas por el viento del Cabo de la Vela; combinado con la hospitalidad de su gente, Colombia es inolvidable. Creo que esta calidez se refleja en sus expresiones únicas, algunas de las cuales he reunido aquí. Disfrútelas.